30/09/2025
El Ayuntamiento de Tafalla inauguró este sábado 27 de septiembre el Parque de las Migraciones con un acto que contó con gran afluencia de público.
Abrió el evento Eva Gurria, directora de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, quien recalcó que llevan varios años trabajando en proyectos de estas características. “El objetivo es generar espacios de relación que permitan de una forma amable acercarnos, conocernos y que sirvan de base para la convivencia de las diferentes personas que residen en los municipios”, explicaba.
Josune Etxezarreta y Ion Kepa Soltxaga han sido quienes materializaron el proyecto, cuyo objetivo ha sido que, a parte de tener simbolismo tuviera una funcionalidad para el parque. La escultura simboliza la unión de los cinco continentes mediante cinco puertas, apelando a la migración que va y viene. “Las migraciones son causadas por condiciones socio-económicas en las cuales las personas se ven abogadas a dejar sus pueblos, nosotros sabemos qué es ser un pueblo migrante, por lo que hemos querido también rendir homenaje a todas las personas que se han tenido que marchar de aquí. La pérgola simboliza un paraguas donde tienen cabida todos los derechos para todas las personas”, explicaba Soltxaga.
El alcalde de Tafalla Xabier Alkuaz fue el siguiente en intervenir. “Tal día como hoy hace 50 años un dictador furibundo mandó firmar sus últimas sentencias de muerte. Hoy sus herederos políticos generan discursos racistas entorno a todo lo que tiene que ver con la migración. En actos como hoy ponemos en valor que la diversidad cultural no puede ser un elemento para odiar a nadie y que las personas no migran por gusto”, explicaba Alkuaz.
El acto concluyó con bailes de diferentes culturas, como un baile infantil realizado por niñas búlgaras de Tafalla o las danzas ecuatorianas protagonizadas por el grupo de baile Aderec, de Cintruénigo. En las mesas se pudieron degustar alimentos de origen marroquí, argelino, boliviano o búlgaro, entre otros.
El proyecto arrancó en octubre de 2022 con la firma del convenio entre Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Tafalla, por el cual Departamento de Políticas Migratorias otorgó 5.000 euros para sufragar los gastos de la convocatoria del concurso de ideas. En julio de 2023, el trabajo diseñado por la Plataforma Social fue el escogido para materializarse, que comenzó a construirse en noviembre del mismo mes. Según los propios autores, “esta propuesta pretende educar y concienciar, desde el simbolismo, sobre los procesos migratorios y la integración a través del respeto a los derechos humanos de toda la población, sea su identidad y origen el que sea, y sobre la necesidad de un paraguas de acogida y de protección social de carácter universal”.
La entrada El Parque de las Migraciones del Ereta queda oficialmente inaugurado se publicó primero en Ayuntamiento de Tafalla/Tafallako Udala.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies